miércoles, 15 de diciembre de 2010

TEXTO SOBRE LA COMA Y EL PUNTO

Ha María una chica muy deportista y algo traviesa. Le gustan los deportes divertidos, en los que allá que mover todo el cuerpo y que sean interesantes. Estos son: el baloncesto, el balonmano y la natación, pero a ella le gustan otros deportes como el atletismo u otros en los que allá que mover el cuerpo menos como el fútbol.

Un día realiza balonmano, otro baloncesto y otro natación.

Para ella el balonmano y el fútbol o balompie son deportes muy parecidos, pero a ella le gusta realizar el baloncesto.

Ella se divierte realizando baloncesto, porque, tienes que mover todo el cuerpo para tirar, pasar, recibir, correr, saltar y defender.

El día que le toco natación, el martes, hicieron una carrera, ella gano por mucha diferencia, cuando escuho maría, ven aquí. María con miedo fue y el profesor le dijo maría, nos representaras en el torneo nacional de natación.

domingo, 28 de noviembre de 2010

ARQUIMEDES, LA CORONA DE ORO

Es posible que Arquímedes empleara su principio de flotabilidad para determinar si la corona dorada era menos densa que el oro puro.Una de las anécdotas más conocidas sobre Arquímedes cuenta cómo inventó un método para determinar el volumen de un objeto con una forma irregular. De acuerdo con Vitruvio, Hierón II ordenó la fabricación de una nueva corona con forma de corona triunfal, y le pidió a Arquímedes determinar si la corona estaba hecha sólo de oro o de oro mezclado de otros metales. Arquímedes tenía que resolver el problema sin dañar la corona, así que no podía fundirla y convertirla en un cuerpo regular para calcular su masa y volumen, a partir de ahí, su densidad. Mientras tomaba un baño, notó que el nivel de agua subía en la bañera cuando entraba, y así se dio cuenta de que ese efecto podría ser usado para determinar el volumen de la corona. Debido a que el agua no se puede comprimir, la corona, al ser sumergida, desplazaría una cantidad de agua igual a su propio volumen. Al dividir el peso de la corona por el volumen de agua desplazada se podría obtener la densidad de la corona. La densidad de la corona sería menor que la densidad del oro si otros metales menos densos le hubieran sido añadidos. Cuando Arquímedes, durante el baño, se dio cuenta del descubrimiento, se dice que salió corriendo desnudo por las calles, y que estaba tan emocionado por su hallazgo que olvidó vestirse. Según el relato, en la calle gritaba "¡Eureka!"que significa "¡Lo he encontrado!"

Arquímedes podría haber buscado una solución en la que aplicaba el principio de la hidrostática conocido como el principio de Arquímedes, descrito en su tratado Sobre los cuerpos flotantes. Este principio plantea que todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje de abajo hacia arriba igual al peso del fluido desalojado. Usando este principio, habría sido posible comparar la densidad de la corona dorada con la de oro puro al usar una balanza. Situando en un lado de la balanza la corona y en el otro una muestra de oro puro del mismo peso, se procedería a sumergir la balanza en el agua; si la corona tuviese menos densidad que el oro, desplazaría más agua debido a su mayor volumen y experimentaría un mayor empuje que la muestra de oro.

martes, 23 de noviembre de 2010

POR FIN A SEGURIDAD VIAL

El ocho de noviembre de 2010 escribí que fui a seguridad vial y que íbamos a hacer pero no fuimos por las lluvias y los fuertes vientos y el día 22 de noviembre el profesor nos dio una noticia buenísima, que el día 23 de noviembre íbamos a ir a seguridad vial.

Al llegar a clase todos teníamos ganas de salir ya, pero estuvimos  en clase leyendo hasta las 9:20 que nos fuimos a la parada para coger el autobús que llegaba a las 9:33. Donde deje sentarse a una señora.

Cuando llegamos fuimos a nuestro sitio del ocho de noviembre y nos sentamos.

El profesor de allí,Fernando, repaso un poco lo dado el día ocho de noviembre. Este nos dijo que se denomina vehículo a los medios de transporte que tenia matricula y luces, pero había una excepción aunque no tenga ni matriculas ni algunas luces.

También nos dijo la definición de viajero y peatón:
-Viajero:persona que va en un vehículo y que no es conductor.
-Peatón:persona que anda o camina por la vía publica.

Nos dijeron las partes de los karts donde íbamos a montar y como se conducía.

Para montar en estos hicimos tres grupos y el orden en el que montamos fue el grupo uno, el grupo tres y el grupo dos, mientras uno montaba los otros dos miraban.

Mas tarde entramos, íbamos ha hacer un examen pero el profesor se los llevo para hacerlos en clase y coger el autobús que pasaba a las doce y algo pero llego con retraso. Al bajar al colegio cedí el asiento a dos señoras una se sentó en el asiento del autobús y la otra no.

martes, 9 de noviembre de 2010

EXCURSION SUSPENDIDA

El día nueve de noviembre de 2010 yo y mi clase íbamos a ir de excursión a seguridad vial como el día anterior, pero, se suspendió por las lluvias y los fuertes vientos. No se si iremos otro día o ya no iremos a montar en los karst. Podíamos haber ido porque luego se a despejado el día.

Aunque no hemos ido yo pienso que íbamos a hacer mas cosas que el día anterior.

Creo que lo que íbamos a hacer era repasar las señales, lo aprendido el día anterior, un text y algunas cosas mas.

Una de esas cosas es estudiar los peatones y viajeros:sus normas y información importante e interesante de ellos.

Luego montar en los karst, para ello nos harían tres grupos y mientras uno montaba los otros dos hacían de peatones.

Mas tarde los profesores nos dirían la nota del text y de la circulacion de bici y de kart y harían una media de esos puntos.

El día anterior nos dijeron que con esa media iban a coger a los dos mejores del colegio para reprensentarlo y los tres primeros premios serian una bici.

lunes, 8 de noviembre de 2010

EXCURSION A SEGURIDAD VIAL

El día ocho de noviembre de 2010 mi clase y el profesor hemos ido a seguridad vial de 9:00 hasta las 13:30, aunque, hasta las 9:33 no ha llegado el autobús, subimos y después de un rato hemos llegado a seguridad vial sobre las 10:00. Cuando llegamos nos presentamos, hicimos un carnet y muchas mas cosas.

Una de esas cosas ha sido corregir el carnet que le habían cambiado y tenia algún fallo. Había muchas normas por la que te quitaban uno, dos, tres, cuatro o seis puntos.

Mas tarde nos han enseñado las partes de la carretera, que son: la calzada, la acera, el refugio y el carril.

Luego las señales que se diferencian por sus colores y formas:
-Las triangulares con la punta para abajo y con el borde rojo significa peligro y con la punta para arriba ceda el paso.
-Las circulares redondas con el borde rojo prohibido y azules obligación.

Además después montamos en bici, nos separaron en dos grupos, el uno y el dos, mientras uno montaba otro hacia de peatón y cada grupo estaba sobre media hora o cuarenta minutos.

Hemos acabado y nos hemos ido al autobús que hemos esperado de diez a quince minutos.

El día nueve de noviembre de 2010 también iremos pero ya os lo contare otro día.

sábado, 16 de octubre de 2010

EL DIA DE LA SANTA

El día 15 de octubre los niños no van al colegio y algunos adultos no van a trabajar a sus oficios porque es la Santa, en esta fiesta celebramos la muerte de Santa Teresa de Cepeda y Ahumada que es doctora de la Iglesia y patrona de Ávila.

Ese día yo, mi padre y mi hermano nos levantamos mas tarde que un día de colegio o un día de trabajo. Cuando nos levantamos, desayunamos y mi padre y yo vimos la tele mientras mi madre daba de desayunar a Adrián, mi hermano.

Mas tarde me subí a la procesión, que todos los años es igual, salían gigantescos y cabezudos, bandas musicales, las banderas de distintas cofradías y asociaciones, las estatuas de la Santa y de la Maestra y los militares, cuando se acabo me fui a tomar algo a un bar.

Me fui a comer, jugué a la wii y me salí con mis vecinos al jardín hasta la ocho que me fui a la feria a montar. Me monte en la cabaña show, en los coches de choques grandes, en el rodeo y en el zigzag. Luego me compraron churros y me vine comiéndomelos por el camino con mi madre y mi padre.

Desde allí vi los fuegos artificiales con mi madre porque mi padre se vino con mi hermano porque le daban miedo.

domingo, 3 de octubre de 2010

BIENVENIDO A MI BLOG

Hola soy Christian y escribo para presentaros mi blog a toda la clase. Me gusta escribir y por eso lo hago. Se podía hacer individual o colectivo yo decidí hacer individual este porque luego voy ha hacer uno con mis amigos y así escribo yo solo para todos. El año pasado Moisés profesor de 5º y 6º nos dijo que íbamos ha hacer un blog toda la clase y este año nos dio a elegir entre individual o colectivo.

Los dos blog tanto el del año pasado como el de este año son para mejorar la acentuación de algunas palabras, escribir sin cometer faltas ortográficas en algunas palabras, escribir mas rápido a maquina y para acostumbrarse a Internet y a algunas paginas. También para en palabras complicadas no fallar y cambiar b por v o y por ll.